lunes, 24 de noviembre de 2014

SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

¿QUE ES LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO?

Son los cambios en las áreas tecnológicas que se ven directamente relacionadas con las Tics, esto conlleva que conecte con la educación, economía y formación, en  el ámbito de trabajo y gestión. El conocimiento de nuestra sociedad será cada vez más la línea del cambio y la base para una nueva sociedad.

CARACTERÍSTICAS


  • Un cambio rápido y avanzado al que hay que adaptarse.
  • Gran demanda por parte de empresas y organizaciones sociales, y creación de otras nuevas.
  • Proceso de informatización
  • Primera vez en la historia que supera las distancias geográficas y pone en contacto a grupos sociales de todo el mundo.
  • Un gran impacto en la economía
  • Conocimiento como factor crítico para el desarrollo productivo y social
  • Fortalecer los procesos de aprendizaje social, para obtener resultados útiles donde la educación forma un papel fundamental
BRECHA DIGITAL

Es la imposibilidad que tienen algunos individuos para poder seguir el ritmo de la tecnología y de las nuevas sociedades, ya sea por su edad (personas mayores), por su país de origen (países sin los medios necesarios), por su nivel de vida (gente pobre sin recursos), por su enfermedad o sea cual sea el motivo, las nuevas tecnologías deben adaptarse para que todos tengamos la misma posibilidad de derechos frente a este nuevo mundo que se nos abre.


CIBERDELICUENCIA


Así como en la sociedad existen los delincuentes, así, en el mundo informático existen los ciberdelincuentes, que en líneas generales son personas que realizan actividades delictivas en Internet como robar información, acceder a redes privadas, estafas, y todo lo que tiene que ver con los delitos e ilegalidad.
Las actividades de los ciberdelincuentes se pueden clasificar en 3:
·         Ataques a sistemas informáticos y piratería.
·         Fraude o falsificación.
·         Publicación de contenidos ilegales.

 

HACKER Y CIBERDELINCUENTES

No siempre un hacker puede realizar una actividad delictiva, hay muchos hackers que no realizan actividades ilegales o tan agresivas como los ciberdelincuentes. El objetivo del ciber delincuente es netamente una actividad delictiva, en cambio un hacker puede ser un investigador, un profesional, un estudiante, etc., con altos conocimientos informáticos.