domingo, 14 de junio de 2015

APP INVENTOR

Google App Inventor es una plataforma de Google Labs para crear aplicaciones de software para el sistema operativo Android. De forma visual y a partir de un conjunto de herramientas básicas, el usuario puede ir enlazando una serie de bloques para crear la aplicación. El sistema es gratuito y se puede descargar fácilmente de la web. 

Este ha sido el ultimo trabajo del curso que hemos tenido que hacer consistia en hacer una app en esta pagina web en la que teniamos que conseguir hacer un menu principal con una imagen de fondo y un boton que al pulsarlo fuese a la aplicacion de la camara. Tambien que en ese fondo de pantalla pudieramos dibujar y al agitar el telefono movil pudieramos borrar lo que habiamos escrito

Fue bastante facil dado que es muy sencillo utilizar esta pagina web y hay muchos tutoriales de como hacerlo por lo que no supuso ningun problema y en menos de 30 minutos tenia la aplicacion en mi telefono guardandola en fotmato apk

jueves, 16 de abril de 2015

ROBOT GATEADOR

El primer trabajo de la tercera evaluación ha sido un éxito dado su poca dificultad, consistió en hacer un robot con DM ya hecho de fabrica y nosotros solo teníamos que construirlo, luego en la placa de Arduino teníamos que poner los componentes tal y como nos decía en la pagina web ( http://castilla.verkstad.cc/es/course-literature/robot-gateador/ ).

El robot gateador tal y como indica su nombre consistía de un cuerpo y de cuatro patas, dos patas delanteras y dos patas traseras, tenían dos motores servo estándar, y para que la placa de Arduino vamos a necesitamos un porta pilas ya que necesitamos que sea inalámbrico.

Los componentes que vamos a necesitar son:

  • 1 placa Arduino Uno
  • 1 Shield Educativa
  • 2 motores servo estándar
  • 8 Pilas AA
  • 1 portapilas
  • 1 conector a corriente
  • 1 kit robot gateador
Los problemas con el que nos encontramos fue que no se mantenia en equilibrio el robot, por la colocacion de los servo motores.

Aqui os dejo un video de como funcionaba:

https://vimeo.com/84752139

martes, 24 de marzo de 2015

PROCESSING



Desde 2001, se ha tratado de familiarizar a los alumnos con el lenguaje informático con el fin para el aprendizaje, la creación de prototipos y producción.


Inicialmente fue creado para servir como un cuaderno de bocetos de software y para enseñar los fundamentos de programación de computadoras dentro de un contexto visual, se ha convertido en una herramienta de desarrollo para los profesionales.

Es un lenguaje de programación de código abierto, se usa para ara crear diseños y arte electrónico o medios de comunicación... orientado a diseñadores que necesariamente no tienen porque saber programar. Con un código basado en Java, da fácil utilización. sirve como medio para la enseñanza y producción de proyectos multimedia e interactivos de diseño como herramienta alternativa al software propietario, ya que se distribuye con licencia GNU GPL.


La primera practica consistia en hacer unos cambios en un trabajo que ya venia predeterminado acerca de:

El trabajo consistia en que caian manzanas del cielo y nosotros moviamos un muñeco intentando cogerlas, yo hice algunos cambios como por ejemplo:

Cambié la velocidad de la manzana y hice mas grada la ventana donde se abriese el juego al igual que tambien varié la velocidad con la que podiamos mover nuestro muñeco para que estuviese mas o menos igualado

Tambien cambie las imagenes, ya no era una manzana cayendo ahora era un corredor y lo que nosotros moviamos era una linea de meta hasta la que el corredor deberia llegar.

Por ultimo intente cambiar de vertical a horizontal el movimiento de nuestro corredor pero no lo consegui, espero poder terminarlo en la tercera evaluacion y poder informaros acerca de ello.



El segundo trabajo era un reloj que se sincronizaba con el del ordenador y nosotros podiamos hacer algunos cambios, en este trabajo yo lo unico que varié fue las imagenes de los numeros poniendo camisetas de jugadores de futbol historicos, y me quedó mas o menos asi.

PROPORCION AUREA

La proporción áurea es un número irracional que descubrieron pensadores de la Antigüedad al advertir el vínculo existente entre dos segmentos pertenecientes a una misma recta. Dicha proporción puede hallarse en la naturaleza (flores, hojas, etc.) y en figuras geométricas y se le otorga una condición estética: aquello cuyas formas respetan la proporción áurea es considerado bello.





Aunque su definición resulte abstracta y algo difícil de entender, la aplicación de la proporción áurea es importante en la fotografía, la pintura, la escultura y otros artes que suelen vincular el ideal de belleza a las simetrías y las proporcionalides.


ALAN TURING Y EL CODIGO ENIGMA

Alan Mathison Turing  matemático, filósofo y científico (hoy diríamos hacker) cuyos aportes en el campo de la criptografía evitaron miles de muertes en la Segunda Guerra Mundial, acortándola varios años. La importancia histórica de Turing ha sido comparada con la de Churchill y otros líderes, aunque sus ideas e inventos tuvieron que permanecer ocultos por razones de seguridad nacional en tiempos de guerra.
Su gran aporte y por lo que más se le recuerda es por diseñar una maquina llamada "la bomba" capaz de descifrar los mensajes Enigma que se enviaban los nazis en la Segunda Guerra Mundial, la maquina desveló en 1943 cerca 84.000 mensajes alemanes al mes
Turing fue encontrado muerto en su habitación, envenenado con cianuro el 8 de junio de 1954, y aunque se habló de suicidio, aún no se sabe con certeza lo que sucedió. Hay datos que apuntan a una muerte accidental (estaba experimentando con electrólisis asistida con cianuro), o incluso una teoría sobre un posible asesinato.

El nombre de Alan Turing empezó a sonar con más fuerza en los últimos años, aunque no por todos los aportes que hizo a la ciencia y la tecnología en sus 41 años sino por el tema del perdon postumo por parte de la reina de Inglaterra a su condición de homosexual, que en esa época era considerado un delito. En 2009, John Graham-Cumming, un programador, envió una petición al gobierno de Reino Unido para que pidiese perdón por la persecución a Alan Turing por ser homosexual.
Para finalizar me gustaria recomendar la reciente pelicula que han sacado acerca de este personaje historico llamada "el código enigma"

QCAD

En el primer mes del año nos adentramos en el maravilloso mundo de QCAD, hacer figuras mediante medidas exactas con el ordenador, es como la asignatura de dibujo tecnico pero en el ordenador y para que mentirnos es mucho mas facil por aqui que con escuadra y cartabón.
Primero empezamos con una figura sencilla para ir aprendiendo los trucos que luego nos servirian para hacer algunas figuras más complejas.
En esta primera figura lo que se nos pedía era hacer esta figura dandonos de antemano las medidas necesarias para hacerla, me resultó bastante fácil ya que con todas las medidas tampoco es que tuviera mucho misterio.

También nos pedia porner las acotaciones de las medidas, esto se hace de la siguiente manera:

1º En la barra de la izquierda pinchamos en el boton de acotar, que tiene un dibujo de una linea con dos flechas en los extremos
2º Una vez en el menu de acotacion podemos acotar lo que querámos, desde un circulo hasta una semicircunferencia
3º Si queremos acotar por ejemplo una circunferencia pinchamos en la tecla que sale una "R" en la imagen que es para el rádio
4º Una vez hecho solo tenemos que pinchar en la circunferencia que queremos acotar y arrastrar.







Como segundo trabajo hicimos una figura algo mas complicada ya que jugaba mucho con los circulos, las semicircunferencias y los angulos, lo que conllevó a que no se nos aportara tantos datos como en la anterior y se me hiciera algo mas complicada hacerla.

Para hacer que las acotacion o las lineas de referencia de medidas salgan en diferentes colores o salgan mas anchas o discontinuas debemos hacer los siguientes pasos.

1º Abrimos la pestaña VER/VISTAS/LISTA DE CAPAS
2ºUna vez hacemos esto se nos abrirá una ventana a la derecha donde podremos añadir mas capas o editarlas como nos convenga
3ºPara añadir capas debemos clickear en el boton que sale en esa ventana con una imagen de "+"
4º Para cambiar el color, nombre, formato de la capa, debemos pinchar con el click derecho en la capa que queremos y darle a "editar capa"











Y por tercer y ultimo trabajo pero en mi opinion no mas dificil que el anterior, hicimos un trabajo que constaba de tres parte, dos figuras y luego un cajetin donde meteriamos esas dos figuras, este trabajo me pareció mas facil porque al ser simetrico las dos caras de la figura era mas facil calcular lo que debia medir cada una. Aqui os dejo una imagen del trabajo entero con las tres partes.


lunes, 15 de diciembre de 2014

3º TRABAJO EXCEL

Este trabajo consiste en crear una tienda de componentes de ordenadores portatiles, en la que tenemos productos y una factura donde el cliente puede elegir el producto que quiera:

El trabajo se compone de tres hojas, una portada, una hoja con los productos que tenemos y una ultima hoja con la factura

En la primera hoja como siempre tenedremos unos botones que nos permitan ir por forma de macro a cualquier parte del trabajo, una imagen del logotipo de la empresa e informacion de contacto.

En la segunda hoja tendremos los productos de forma ordenada, hay varios precios para cada tipo de componente ya que el cliente tiene que poder elegir el que quiera o vea adecuado para el uso que le va a dar y no gastarse mas dinero del que fuese suficiente.

Ninguna de las dos primeras hojas tendra ningun tipo de formula pero la tercera hoja si

La tercera hoja se compone de una serie de pestañas desplegables de donde se podrá elegir el producto que se quiere de cada componente

Como hacer un desplegable

Iremos a la pestaña de Datos/Validaciondedatos y se nos abrirá una ventana como la de la imagen, en esta ventana debemos introducir los siguientes datos.

Donde pone "cualquier valor" debemos seleccionar "Lista", eso nos abrira un nuevo espacio donde debemos meter los datos que queremos que salga en nuestro desplegable, tan sencillo como seleccionarlos
Debemos marcar con una x las dos casillas de la derecha que pone "omitir  blanco" y "celda con lista desplegable"
Y ya esta, se ha creado un desplegable, esto debemos hacerlo con todos los componentes de nuestra empresa.



Continuando con la hoja, una vez que tenemos los desplegables debemos hacer que cuando se seleccione un componente salga su respectivo precio, esto lo haremos con la funcion BUSCARV, esta funcion viene explicada como utilizarla en la entrada anterior.
Al final de todos los precios de los componentes trendremos un sumatorio del total y otro del total+IVA

Y por ultimo al lado izquierdo de nuestra hoja tendremos una casilla en la que el cliente pueda introducir antes de seleccionar los componentes el precio maximo que se quiere gastar en el ordenador, una vez superado el precio maximo permitido debe saltar una ventana que nos avise que esto se ha superado.

Como crear una ventana emergente

Iremos igual que antes a validacion de datos y una vez alli haremos esto diferente:

En vez de ir a "Lista" iremos a "numero entero"
En datos seleccionaremos "mayor que"
Y por ultimo en la ultima casilla seleccionaremos el precio total para que cuando supere el precio total salte las ventana emergente
Una vez hecho estos pasos iremos a la pestaña de esta ventana donde pone mesaje de error y escribiremos donde pone "mensaje de error" lo que queramos que salga escrito cuando salte la ventana emergente.
Finalizado este paso habremos terminado y solo nos queda comprobar que todo funcione perfectamente.