Alan Mathison Turing matemático, filósofo y científico (hoy diríamos hacker) cuyos aportes en el campo de la criptografía evitaron miles de muertes en la Segunda Guerra Mundial, acortándola varios años. La importancia histórica de Turing ha sido comparada con la de Churchill y otros líderes, aunque sus ideas e inventos tuvieron que permanecer ocultos por razones de seguridad nacional en tiempos de guerra.
Su gran aporte y por lo que más se le recuerda es por diseñar una maquina llamada "la bomba" capaz de descifrar los mensajes Enigma que se enviaban los nazis en la Segunda Guerra Mundial, la maquina desveló en 1943 cerca 84.000 mensajes alemanes al mes
Turing fue encontrado muerto en su habitación, envenenado con cianuro el 8 de junio de 1954, y aunque se habló de suicidio, aún no se sabe con certeza lo que sucedió. Hay datos que apuntan a una muerte accidental (estaba experimentando con electrólisis asistida con cianuro), o incluso una teoría sobre un posible asesinato.
El nombre de Alan Turing empezó a sonar con más fuerza en los últimos años, aunque no por todos los aportes que hizo a la ciencia y la tecnología en sus 41 años sino por el tema del perdon postumo por parte de la reina de Inglaterra a su condición de homosexual, que en esa época era considerado un delito. En 2009, John Graham-Cumming, un programador, envió una petición al gobierno de Reino Unido para que pidiese perdón por la persecución a Alan Turing por ser homosexual.
Para finalizar me gustaria recomendar la reciente pelicula que han sacado acerca de este personaje historico llamada "el código enigma"
No hay comentarios:
Publicar un comentario